viernes, 20 de febrero de 2009

Los arabismos en el castellano

En el año 711 entran en España los primeros árabes. Pocos años fueron suficientes para que conquistaran la península y llegaran hasta el sur de Francia. Los cristianos, que se habían visto recluidos a los territorios del norte peninsular, concluyeron el proceso de la Reconquista en 1492, año en que los Reyes Católicos entraron en el reino de Granada y expulsaron a los últimos árabes.

Ocho siglos de contacto con la cultura árabe influyeron enormemente en la lengua y, así, el elemento árabe es, después del latino, el más importante del vocabulario castellano. Hasta cuatro mil palabras de nuestra lengua son arabismos.


Además también nos dejaron espléndidos monumentos, tales como la Alhambra en Granada.



domingo, 15 de febrero de 2009

La desmotivación en el Ámbito sociolingüístico


En mi experiencia como profesora de Ámbito sociolingüístico, soy consciente de la gran desmotivación de este alumnado. La integración de materias y áreas en ámbitos es algo relativamente nuevo, y es cierto que todavía no hay mucha documentación que abarque, de un modo más ameno, estos contenidos.
Sin embargo muchos profesores se han puesto ya a trabajar; aquí podréis encontrar actividades muy motivadoras para este tipo de alumnado http://aslvdv.blogspot.com/
Espero que os sirva de ayuda.